La rinoplastia es uno de los procedimientos más demandados en cirugía plástica, y las técnicas modernas han evolucionado para ofrecer resultados más precisos y naturales. La rinoplastia estructural y de preservación son enfoques avanzados que buscan mejorar la forma y funcionalidad de la nariz, respetando la anatomía única de cada paciente. Ambos métodos garantizan armonía facial y resultados duraderos, con menor impacto en los tejidos nasales.
La rinoplastia estructural se centra en remodelar y reforzar las estructuras internas de la nariz, utilizando injertos de cartílago para mejorar tanto la estética como la función respiratoria. Este enfoque es ideal para corregir deformidades severas, reparar lesiones previas o abordar procedimientos secundarios. Por otro lado, la rinoplastia de preservación busca mantener las estructuras originales de la nariz tanto como sea posible, modificando solo las áreas necesarias para conservar su forma natural. Este método es menos invasivo, reduce la inflamación postoperatoria y acelera la recuperación, siendo ideal para pacientes que requieren cambios sutiles pero significativos.
Una de las técnicas más revolucionarias en rinoplastia es la técnica ultrasónica, que utiliza un bisturí ultrasónico (llamado piezoelectrico) de alta precisión para esculpir los huesos nasales sin dañar los tejidos blandos circundantes. Esto permite una corrección más delicada y controlada, ideal para remodelar dorsos nasales o corregir desviaciones. El Dr. Carlos Arce combina estas técnicas avanzadas para ofrecer resultados personalizados, priorizando la seguridad, funcionalidad y estética de cada paciente. Si buscas una nariz que respete tu anatomía y complemente tu rostro, la rinoplastia estructural o de preservación, junto con la técnica ultrasónica, es una opción innovadora y efectiva. ¡Agenda tu consulta para más información!